ARTICULOS
- Coparticipación Federal: La Corte Suprema falla a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Airespor AdminEl pasado 21 de diciembre de 2022, el Máximo Tribunal otorgó una medida cautelar a favor del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires … Leer más
- GRAVABILIDAD DE LAS CRIPTOMONEDAS EN BIENES PERSONALES. LAS INCONSISTENCIAS DEL DICTAMEN (AFIP) N° 2/2022. POSIBLES PLANTEOS DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CASO DE ADOPTARSE LA OPINION FISCAL.por Sofia SarmientoEste año se ha publicado el Dictamen (AFIP) N° 2/2022, mediante el cual el Fisco Nacional, fijó el criterio de la gravabilidad de las criptomonedas … Leer más
- Los embargos en cuentas no bancarias en el marco de las ejecuciones fiscalespor Vanesa Lujan Di SanzoLa Ley del Presupuesto para el año 2023 trajo consigo una modificación al artículo 92 de la Ley de Procedimiento Tributario N° 11.683 en relación … Leer más
- SIRA – El nuevo mecanismo para acceder a las importacionespor Mauricio BaldassarreEl pasado mes de octubre de 2022 marcó un nuevo cambio en el procedimiento que todos los importadores deben atravesar para obtener su licencia de … Leer más
- Ajuste por Inflación: Importante precedente de la Corte Suprema sobre actualización de quebrantospor Vanesa Lujan Di SanzoLa Corte Suprema de la Nación (CSJN) convalidó la actualización de los quebrantos en el Impuesto a las Ganancias por producir efectos confiscatorios. En un … Leer más
- INHABILITACIÓN DE LA CUITpor AdminUna problemática que crece de forma exponencial y perjudica la ‘vida fiscal’ de los contribuyentes. La CUIT es una combinación única e irrepetible de números … Leer más
- UNA NUEVA VISIÓN: DECLARAN INCONSTITUCIONAL EL APORTE SOLIDARIO Y EXTRAORDINARIO. por Vanesa Lujan Di SanzoEn el marco de una acción declarativa de certeza, iniciada ante el Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1 de Corrientes, se resolvió que la … Leer más
- APORTE SOLIDARIO Y EXTRAORDINARIO: UN REVÈS PARA LOS CONTRIBUYENTESpor Vanesa Lujan Di SanzoEl titular del Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nº 10, en un reciente pronunciamiento, declaró improcedente la acción entablada por un contribuyente contra la Ley 27.605 … Leer más
- Qué establece la Ley 27.541 de solidaridad social y reactivación productiva en el marco de la emergencia públicapor Magali JolySon varias aristas las que intenta cubrir la ley vigente desde el 23 de diciembre pasado. Les acercamos una breve descripción de cada uno de … Leer más
- TODO LO QUE TENÉS QUE SABER SOBRE EL SALARIO COMPLEMENTARIO DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓNpor Magali JolyEn este artículo podrás acceder a toda la información esencial del Salario Complementario implementado en el marco del Programa ATP, que estableció beneficios a actividades … Leer más
- EXCLUSIÓN DE MONOTRIBUTO: UNA PROBLEMÁTICA QUE PERSISTE EN LOS PEQUEÑOS CONTRIBUYENTESpor Lucas RoldanLa AFIP continúa con las fiscalizaciones a monotributistas y reactiva la exclusión sistémica. En los últimos años, el régimen simplificado para pequeños contribuyentes, también conocido … Leer más
- NUEVAS MEDIDAS DE LA AFIP Y ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL POR LOS EFECTOS ECONÓMICOS DE LA PANDEMIApor Barbara BarrosLopezLes informamos las medidas que continúan adoptando el Gobierno y distintos organismos de la Administración Central, durante la semana del 8/04 al 15/04, dirigidos a … Leer más
- ¿POR QUÉ SERÍA INCONSTITUCIONAL UN IMPUESTO EXCEPCIONAL A LA RIQUEZA?por Mauricio BaldassarreEn los últimos días comenzó a circular la idea de gravar con un impuesto extraordinario los grandes patrimonios y las altas rentas, con el fin … Leer más
- EMERGENCIA SANITARIA: ÚLTIMAS MEDIDAS EMITIDAS POR EL GOBIERNO Y ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICApor Barbara BarrosLopezLes informamos las medidas que adoptaron el Gobierno y distintos organismos de la Administración Pública durante la semana del 31/03 al 7/04, tanto para contener … Leer más
- INTERESES PUNITORIOS: CÓMO CALCULARLOSpor Mauricio BaldassarreAnte el inicio de una ejecución fiscal, es normal que el contribuyente tenga dudas sobre cómo enfrentar el juicio y cuáles serán sus costos fiscales. … Leer más
- EMERGENCIA SANITARIA: MAS MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO PARA ALIVIAR A DIFERENTES SECTORESpor Barbara BarrosLopezEn el marco de la ya declara pandemia por la Organización Mundial de la Salud el pasado 11 de marzo en relación al Covid-19, el … Leer más
- RESOLUCIONES DE LOS ORGANISMOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEL PODER JUDICIAL DE LA NACIÓN, EN EL MARCO DE LA PANDEMIA POR COVID-19por Barbara BarrosLopezLes compartimos las últimas medidas adoptadas por los distintos organismos de la Administración Pública y del Poder Judicial de la Nación respecto de su funcionamiento … Leer más
- LA NUEVA TASA DE INTERÉS A FAVOR DEL CONTRIBUYENTEpor Mauricio BaldassarreEn 2019, el entonces Ministerio de Hacienda estableció nuevas tasas de interés en materia tributaria y aduanera, y actualizó el interés devengado a favor del … Leer más
- PERCEPCIONES DE INGRESOS BRUTOS A SERVICIOS DIGITALES: NUEVOS RESPONSABLES SUSTITUTOSpor Mauricio BaldassarreGracias a las nuevas tecnologías, los consumidores pueden adquirir bienes, acceder a contenidos multimedia o publicar anuncios publicitarios sin moverse de sus hogares. Sin embargo, … Leer más
- AGIP RATIFICA LA EXENCION DE INGRESOS BRUTOS A PROFESIONALESpor Mauricio BaldassarreLuego de que AGIP aclarase mediante un Tweet que las actividades profesionales continúan exentas del impuesto a los ingresos brutos, el Consejo Profesional de Ciencias … Leer más
- AGIP: REGIMEN PARTICULAR DE RETENCION DE INGRESOS BRUTOS PARA OPERACIONES CUYO PAGO SE EFECTUE POR MEDIOS DIGITALESpor Magali JolyEl nuevo régimen rige desde el 1 de febrero operaciones cuyo pago se efectúe por medio de una plataforma o sitio web, aplicaciones informáticas, interfaces, … Leer más
- Puntos a tener en cuenta para la regularización de obligaciones tributarias para Micro, Pequeñas y medianas Empresaspor Barbara BarrosLopezEl pasado jueves 30/01/2020 se anunciaron los detalles de la tan esperada moratoria que la AFIP lanzó en el marco de la Ley 27541, a … Leer más
- Incrementan controles a importaciones con el regreso de las licencias no automaticaspor Lucas RoldanEl pasado jueves 09 de enero del corriente se publicó en el boletín oficial la Resolución Nº 01/2020 de la Secretaría de Industria, Economía del … Leer más
- AGIP aclaró que las actividades profesionales continúan exentas del impuesto sobre IIBBpor Mauricio BaldassarreEl reciente acuerdo de suspensión del Pacto Fiscal entre Nación y las provincias representó, entre otras cosas, dar marcha atrás en la progresiva reducción de … Leer más
- ¿Qué debo hacer si recibo pagos en dólares por la prestación de servicios al exterior?por Magali JolyLa normativa del BCRA obliga a liquidar los pagos en divisa extranjera en el mercado único y libre de cambios. El impuesto PAIS grava la … Leer más
- El Impuesto PAÍS y la adquisición de divisas para el pago de prestaciones de servicios por parte de no residentespor Magali JolyEn el capítulo 6 de la Ley 27.541 de solidaridad social y reactivación productiva, se crea por el plazo de 5 años el impuesto para … Leer más
- El Decreto 99/2019 y la reglamentación de la Ley 27.541 en materia tributariapor Magali JolyPara especificar los alcances de la ley de solidaridad social y reactivación productiva, el Poder Ejecutivo ha dictado el Decreto 99/2019. Les comentamos qué establece … Leer más
- Modificaciones en materia tributaria-aduanera introducidas por la Ley 27.541 y su reglamentaciónpor Magali JolyCompartimos un pequeño resumen de las modificaciones que introdujo la ley solidaria en la tasa de estadística, derechos de exportación y exportación de servicios La … Leer más
- Impuesto cedular a la renta financiera de fuente nacional y venta de inmuebles: su implementación y reglamentaciónpor Barbara BarrosLopezEn diciembre de 2017 se sancionó la Ley 27.430 de reforma tributaria y trajo consigo la creación, entre otras cuestiones, de un impuesto cedular para … Leer más
- Ingresos brutos: logramos revertir una determinación de oficio de AGIPpor AdminLa Comisión Arbitral del Convenio Multilateral hizo lugar a nuestro planteo referente al lugar de asignación de los ingresos de una empresa de limpieza, dejando … Leer más
- Ingresos Brutos: vias para recurrir los ajustes por MERA COMPRApor Daniel RinciCompartimos un análisis completo sobre las vías para recurrir ajustes de ingresos brutos por aplicación del instituto de mera compra No es novedad que, ante … Leer más
- Reduccion de multas y ajustes en inspecciones y verificaciones impositivaspor Magali JolyEn muchos casos de infracciones en que éstas encuentran de hecho configuradas de manera irrevocable, el Estudio ha logrado reducciones significativas de hasta un 600% … Leer más
- Nuestro Enfoquepor Daniel RinciEn una primera etapa, comprender lo que nuestros clientes valoran y alinearse con sus necesidades es el centro de nuestro enfoque. Estamos atentos a sus … Leer más
- Cancelar la CUIT es la muerte comercial del contribuyentepor Magali JolyLa justicia contencioso administrativo federal hizo lugar a un amparo que interpusimos por la cancelación de la CUIT de un contribuyente En diciembre de 2017 … Leer más
- Esto nos definepor Fernando GarciaConstruimos relaciones a largo plazo con clientes locales, nacionales e internacionales, apoyándolos para que sus negocios puedan prosperar Fundada en Buenos Aires, Argentina en el … Leer más
- No procede la sanción de clausura por emitir una comanda de uso internopor Magali JolyConseguimos revertir la decisión de la autoridad administrativa de clausurar por 4 días una cafetería del barrio A principios de julio de 2019 se dictó … Leer más
- Utilizamos una nueva vía para recurrir las determinaciones de oficio del fiscopor Daniel RinciPor intermedio del plenario Yusin SACIFIA se abrió la competencia del Tribunal Fiscal de la Nación para entender en apelaciones de resoluciones determinando importes provenientes … Leer más